El estoicismo

El estoicismo es una filosofía, es decir una forma específica de ver el mundo. Tiene como característica peculiar, el ir acompañado de una determinada actitud ante la vida, basada en la fortaleza ante las adversidades, en la capacidad de tomar responsabilidad de las propias decisiones y el contribuir al bienestar Leer más…

Por OP, Hace

Temperamento, carácter y personalidad

El temperamento es la constitución biológica e instintiva de la personalidad. Está determinado por la herencia biológica y son difíciles o casi imposibles de cambiar. El temperamento es incambiable, es decir nacemos con un temperamento. El carácter es el componente aprendido de la personalidad. Aparece como consecuencia de las experiencias Leer más…

Por OP, Hace

Las virtudes humanas

Son cualidades morales stándar de los seres humanos y están relacionados con la construcción de la personalidad de cada individuo. Platón, Aristóteles, Santo Tomás y otros filósofos, resumieron las virtudes humanas en cuatro tipos: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Para otros filósofos y psicólogos las virtudes humanas son: benevolencia, paciencia, Leer más…

La serenidad

Es el valor de mantener la calma en medio de la dificultad. Este término (sereno), por su parte, puede emplearse para calificar a quien se encuentra tranquilo, relajado o reposado. La persona actúa de manera racional y templada en todo momento. El sujeto que es sereno, de este modo no Leer más…

el arte del beso

Comencemos, tratando de averiguar la historia y antiguedad del beso. Según un artículo publicado en la revista Science, titulado «The ancient history of kissing»se examinan las referencia textuales del acto de besar. En antiguos textos de Mesopotamia, se menciona el acto de besar y su papel en la propagación de Leer más…

Por OP, Hace

El talento

Es la capacidad de una persona para determinar una determinada tarea o actividad, con eficacia, con rapidez y de la mejor manera posible. Existen diferentes tipos de talentos, aunque los más importantes son los siguientes: – Talento natural: La persona lo pone en práctica, desde el momento en que es Leer más…

Por OP, Hace

Teflón, uso y consecuencias

El teflón es un polímero muy resistente al calor y la corrosión, usado en muy diversos campos, como medicina, ingeniería, industria y, en utensilios de cocina. Se le conoce como el plastico de uso industrial. Tiene unas características similares a las del polietileno. No obstante, el teflón presenta una composición Leer más…

Por OP, Hace

La múusica y los DJs

En la música universal no importa ni culturas, color de piel, ideas políticas o religiones. Ni siquiera importa que se hable el mismo idioma, porque las notas musicales son las mismas para todos los intérpretes. Varios estudios demuestran que escuchar melodías o tocar un instrumento alivian la carga psicológica de Leer más…

Por OP, Hace

La corrupción

El orígen etimológico (origen de las palabras) de la palabra corrupción proviene del latín. Emana del vocablo «corruptio»que se encuentra conformado por los siguientes elementos: el prefijo «con» que es sinónimo de «junto»; el verbo «rumpere» que puede traducirse como «hacer pedazos»; y finalmente el sufijo «tio» (que se añade Leer más…