La poesía

Según la RAE es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Hay géneros en la poesía y pueden ser: poesía épica, lírica o dramática. la poesía es un arte linguístico y milenario. Expresa emociones, reflexiones y sueños en Leer más…

Por OP, Hace

La buena salud y la calidad de vida

En 1948 la Organización mundial de la salud (OMS) definió a la salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social. Actualmente, la salud de una persona se evalúa más allá de su capacidad física y se toman en cuenta su contexto social y su salud mental. Las Leer más…

Por OP, Hace

La experiencia

Según enciclopedias filosóficas que comprenden los siglos VXII y XVIII la definición más frecuente es aquella que la define como el conocimiento que se adquiere por medio del uso o contacto directo con el objeto conocido, sin necesidad de maestros. Se destaca como característica la extensión a lo largo del Leer más…

Por OP, Hace

La autorealización

Según la REA (Real Academia Española) es la consecución satisfactoria de las aspiraciones personales por medios propios. El especialista Maslow, sugiere que es probable que no se alcanze hasta llegar a los 30 años apróximadamente, y nos recuerda que determinadas facultades mentales, como las que se miden con las pruebas Leer más…

Por OP, Hace

Educación en Finlandia

El modelo de escuela inclusiva es algo que ha enorgullecido a Finlandia desde su instauración.Para continuar respaldando la excelencia y combatiendo la inequidad, Finlandia ha propuesto una nueva visión educativa que se presentó en agosto de 2017. Las iniciativas incluyeron: Promover el desarrollo profesional de los profesores; introducir nuevas actividades Leer más…

Por OP, Hace

El feminismo, origen e impacto actual

El feminismo es un movimiento que surgió en el siglo XIX, en la lucha por la igualdad de género. Ha logrado avances significativos en derechos civiles, laborales y sociales. A pesar de avances persisten desafíos como la brecha social y la violencia de género. Su impacto actual es evidente en Leer más…

Por OP, Hace

Inteligencia humana

La inteligencia humana es definida como la capacidad de aprender, razonar y resolver problemas, adaptarse a nuevas situaciones, comprender ideas, manejar conceptos abstractos y aprender, usando los conocimientos para sacar un provecho de su entorno. Es la unión de muchas habilidades. No tiene límites. Los especialistas han determinado que existen Leer más…

Por OP, Hace

El abdomen

El abdomen es la parte del tronco situada entre el tórax y la pelvis. Es flexible, dinámico y alberga la mayoría de los órganos del sistema digestivo y parte del sistema urogenital. Al interponerse entre el tórax y la pelvis, más rígidos; esta disposición permite que el abdomen envuelva y Leer más…

Por OP, Hace

La moralidad

La moralidad es la conformidad de una acción o doctrina con los preceptos de lo moral. Hay teorías, que van desde considerar la facultad moral como un revestimiento meramente formal y carente de contenidos, hasta concebirla como un producto de la evolución, innato con él nace dotado el ser humano, Leer más…

La radiación, beneficios y riesgos

La radiación es la emisión o transmisión de energía en línea recta, viaja a través del espacio o de algún material, extendiéndose desde la fuente en todas direcciones, irradiando hacia afuera. Hay radiación electromagnética, térmica, acústica, radiación de partículas (como la radiación alfa o beta de una fuente radioactiva) y Leer más…

Por OP, Hace