Es un término inglés para referirse a las fotos hechas por uno mismo. Se refieren a los autoretratos que tanto se han popularizado con la generalización de los teléfonos celulares con cámara.
Puesto que la forma inglesa en textos españoles se emplea en masculino y femenino, la adaptación selfie puede considerarse también ambigua en cuanto al género. Significa que es válido «el» o «la» selfie.
Se cree que la selfie más antigua es de Robert Cornelius, quien tomó su propia imagen en 1839 en su tienda de lámparas en Filadelfia USA. En la fotografía se le puede ver con un rasgo inseguro, pendiente de si lo estaba haciendo bien.
Si retrocedemos 100 años, la Duquesa Anastasia de Rusia, la hija menor del Zar, a los 13 años tomó una foto, y en una carta escribió a su padre: «Tomé esta foto de mi misma, mirando al espejo. Fue muy difícil ya que mis manos temblaban».
El fotógrafo de New York, Joseph Byron, en 1920 tomó una foto en una azotea con sus compañeros (aunque no todos pudieron darse cuenta donde está la cámara); la cámara era grande y pesada, lo que se explica porque se necesitaron dos personas para sostenerla.
En el 2013 el diccionario de inglés Oxford finalmente nombró «selfie» como la palabra del año.
la palabra selfie refleja la era digital, una fotografía autoretrato capturada con dispositivos móviles, revela la cultura de autoexpresión y la conexión virtual. Esta tendencia redefine la relación con la imagen, promoviendo la autoafirmación y la creatividad. Sin embargo, también plantea cuestionamientos sobre la autenticidad y la búsqueda constante de validación en la sociedad contemporánea y plantea preguntas de legitimidad e identidad en la sociedad actual.
Hace algunos años el dispositivo se sostenía con el brazo extendido o se sostenía con un palo para selfies en lugar de controlarse con un disparador automático o un control remoto. El concepto de fotografiarse a uno mismo, mientras ve su propia imagen en el monitor LCD de la cámara también se conoce como autograbación.
Una selfie puede incluir varias personas; siempre que la foto sea tomada por uno de los sujetos destacados, se considera una selfie.Alternativamente, uno puede tomar una selfie en el espejo en lugar de directamente a la cara , a menudo para obtener una foto de cuerpo completo.
También se han tomado selfies más allá de la tierra. Incluyen aquellas de astronautas en las naves espaciales.
El atractivo de las selfies provienen de lo fáciles que son de crear y compartir, y del control que dan a las personas sobre como se presentan. Muchas selfies tienen como objetivo presentar una imagen halagadora de la persona, especialmente ante amigos de quienes el fotógrafo (a) espera que lo (a) apoyen.
Otra opción para tomar selfies desde una distancia más allá del brazo es un dron. Las selfies realizadas con un dron también se llaman dronies.
Los especialistas, en sus investigaciones han descubierto que tomarse selfies y publicarlas obsesivamente en las redes sociales está relacionado con síntomas psicológicos como: narcisismo, baja autoestima, soledad, egocentrismo y conductas de búsqueda de atención.
Debido a que normalmente se toman mucho más cerca del rostro del sujeto que una fotografía convencional, las selfies con teléfono tienden a distorsionar el rostro del sujeto. Cuando las fotógrafos convencionales toman fotografías de la cabeza, normalmente usan una lente más estrecha (o hacen zoom) y se ubican a una distancia normal, en lugar de acercarse físicamente a la cara del sujeto. En las cámaras de los teléfonos móviles las selfies dan como resultado una distorsión de extensión, donde los objetos más cercanos a la cara parecen mucho más grandes de lo que generalmente son. Tiene un efecto adelgazante y también exagera la nariz y la barbilla del fotógrafo automático, ya que estas partes están más cerca de la cámara que del resto de la cara. Se recomienda que las personas tomen fotografías desde una distancia estándard de 1.5 metros para minimizar la distorsión.
A continuación, algunos pensamientos interesantes:
– COCO CHANEL : «Viste vulgar y solo verán el vestido. Viste elegante y verán a la mujer»
– FRASES IRÓNICAS: «A trabajar que Dios me hizo guapa, pero se le olvidó hacerme rica»
– BOB MARLEY: «No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta»
– CANDIDMAN: «El corazón es como un manicomio, siempre hay espacio para una locura más»
– CAROLINA HERRERA: «la educación es el principal vestido para la fiesta de la vida»
– WANDY: «Envejecer es como escalar una gran momtaña, mientras se sube la fuerza disminuye, pero la mirada es más libre y la vista más amplia y serena»
Feliz domingo querida Familia y amigos. Disfruten nuestro plácido verano y a refrescarse con un pisco sour de casa.

Categorías: Uncategorized

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *