La navidad es una festividad cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo, se celebra el 25 de diciembre según el calendario Gregoriano. A pesar de su origen religioso, es celebrado incluso por los ateos como una fecha dedicada a reunirse con la familia y los más allegados.
El emperador Constantino, quien legalizó el cristianismo en el imperio romano, estableció el 25 de diciembre para la conmemoración del nacimiento de jesús.
El término navidad, proviene del latin nativitas quer significa nacimiento. El 25 de diciembre ya era una fecha particular para los romanos. En esa ocasión se celebraba un culto a la divinidad solar, asociado con el nacimiento de Apolo, dios del sol. Este culto se desarrolló en el periódo mitológico romano y duró hasta la conversión del cristianismo, como la religión oficial delimperio.
Desde el punto de vista cristiano, el significado de la navidad responde a la manifestación de ciertos valores que durante estas fechas cobran un significado especial. Valores como la solidaridad, la unión, el amor, la paz y la esperanza son más propias de la época de la navidad, y se encuentran representadas en las creencias religiosas del cristianismo.
la navidad, festividad global, une corazones con alegría y generosidad. luces brillantes iluminan ciudades, mientras familias se reunen en amor. Regalos simbolizan afecto y esperanza.Tradiciones, como el árbol y la cena, fortalecen vínculos. En este tiempo mágico, la solidaridad resuena, recordándonos la importancia de compartir y agradecer.Inspira alegría y generosidad y a fortalecer los vínculos familiares.
El espíritu navideño es ua época del año cálida y reconfortante, es un momento en el que las personas tienden a ser más generosas, con iniciativas caritativas y actos de amabilidad, que nos recuerdan la importancia de ayudar a los demás.
Es un momento para compartir con seres queridos, fortalecer vínculos familiares y crear recuerdos duraderos. La importancia de la familia se acentúa durante esta temporada.
Es importante destacar que la navidad se celebra de diversas formas en todo el mundo y varía según las costumbres y tradiciones locales. la diversidad de festividades agrega riqueza y color a esta temporada.
la navidad mantiene tradiciones, como:
Poner el árbol de navidad: Se basa en el árbol de la vida de la mitología nórdica. Este mito fue aprovechado en el siglo VIII por San Bonifacio, evangelizador de Alemania, para introducir en los pueblos del norte de Europa el culto cristiano.
Inicialmente consistió en un pino u abeto de hojas perennes, que simbolizaba el amor eterno de Dios. Era adornado con manzanas, que recordaban el pecado original, y con velas, representación de la luz que Cristo trajo al mundo.
Hoy en día, las manzanas han sido reemplazadas por bolas de colores y las velas por luces.
El nacimiento, llamado belén, pesebre o portal es la representación del nacimiento de Jesús. Las primeras representaciones datan del siglo V y, San francisco de Asís fue uno de los más importantes promotores para su popularización. El objetivo del nacimiento es recordar a las personas las circunstancias humildes en que nació Jesús.
las tarjetas navideñas, son una tradición que se inicia en las escuelas de Inglaterra, donde se pedía a los estudiantes escribir sobre la navidad antes de las vacaciones de invierno. Posteriormente en el siglo XIX las tarjetas se popularizaron y comenzaron a ser usadas para desear una feliz navidad a los seres queridos.
Cantar villancicos con temas navideños es otra costumbre. Evangelizadores del siglo V, a través de la música cantaban a los campesinos y pastores que no sabían leer, sobre el nacimiento de Jesús.
Finalmente, la familia , en nochebuena se reúne en un gran banquete familiar, con los platos y bebidas típicas de la época. Hacer una cena copiosa simboliza la abundancia que Cristo trae a nuestrss vidas con su llegada.
Valorar la paz y la fraternidad con generosidad y amor, eso es comprender el verdadero significado de la navidad.
A continuación, viene la parte de los pensamientos célebres sobre el tema:
– CHARLES DICKENS: «Honraré la navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año»
– NORMAN VINCENT PEALE: «la navidad agita una varita mágica sobre el mundo, y por eso todo es más suave y más hermoso»
– TAYLOR CALDWELL: «este es el mensaje de navidad: Nunca estamos solos»
– WASHINGTON IRVING: «la navidad es la estación para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, la llama genial de la caridad en el corazón»
– ANÓNIMO: «feliz navidad a aquella persona que ha hecho que cada día de mi vida se sintiera como navidad»
Feliz navidad querida familia y queridos amigos, que la magia de la navidad ilumine sus vidas llenando sus corazones de paz, amor y felicidad. Con todo mi afecto.
Categorías: Uncategorized
0 Comentarios