Fue uno de los acontecimientos mas importantes de la Historia mundial . Es el inicio del mayor cambio político y social en Europa. Se produjo el 14/07/1789 durante el gobierno del Luis XVI cuando sucedió la Toma de La Bastilla para liberar a todos los encarcelados que se habían opuesto al rey , convirtiéndose en el símbolo de la revolución .
Se constituyó políticamente una gran Asamblea Constituyente basándose en 3 pilares : Libertad, igualdad y fraternidad. Los nuevos gobernantes escribieron un documento que lo llamaron «La Declaración de los Derechos del hombre y los ciudadanos», que fue el antecedente de la Constitución que se aprobó 2 años después. Destronados y capturados el rey Luis XVI y la reina María Antonieta fueron juzgados y sentenciados a morir decapitados en la guillotina .
La Constitución acabo con la desigualdad social y establecieron los derechos de los ciudadanos. En Francia las clases sociales se dividían en 3: Después del rey que era el absoluto , el primer Estado era el Clero , recibían muchos ingresos y no pagaban impuestos; El segundo Estado eran los nobles, dueños de los campos, también recibían ingresos y no pagaban impuestos y el Tercer Estado era el pueblo ( campesinos, comerciantes, artesanos etc.) que tenían poco dinero y pagaban muchos impuestos al rey y diezmos a la Iglesia. El pueblo a su vez tenía clases , como los burgueses( abogados, funcionarios públicos) y los campesinos y artesanos.
La revolución francesa fue un acontecimiento político , ideológico, sociológico y militar y considerado como uno de los momentos mas importantes de la historia; Es la línea que marca la división entre la edad moderna y la edad Contemporánea . La Europa de esa época era dominada por monarquías absolutas con una clara división del poder , con la nobleza y el Clero en la cumbre debajo del rey y abajo los campesinos y una creciente burguesía. La revolución fue liderada por los burgueses y al ejecutarla Francia se convirtió en una República; Sus ideales alcanzaron a muchos países europeos e incluida Latinoamérica .
A las finales del siglo XVIII apareció en Francia un movimiento que se le llamó LA ILUSTRACIÓN , este comité agrupaba a filósofos, politicólogos, científicos y economistas , su principio era colocar la razón por encima de cualquier Fe y proclamaban la igualdad de todos los seres humanos y criticaban los privilegios que tenían el rey, la nobleza y el clero , que se resistían a ceder algunos derechos al pueblo. El factor desencadenante de la revolución fue la extrema pobreza de esa época, que era contrario a los despilfarros de Luis XVI en su corte de Versalles y la pérdida de la guerra contra Inglaterra . Todo ello provocó que fuera indispensable tomar medida urgentes , tales como el pago de impuestos del clero y la nobleza que fueron rechazados , agudizándose la crisis.
El 17/06/1789 se creó la Asamblea Nacional garantizada por el Tercer Estado ( pueblo y burguesía) dejando de lado al clero y la nobleza , abocándose a la elaboración de una nueva Constitución . El 14/07/1789 se llevó a cabo uno e los hechos mas saltantes de la revolución francesa ; El pueblo, ante el temor que se tomaran prisioneros a los asambleístas se alzó en armas y tomó la fortaleza de La Bastilla , uno de los símbolos de la monarquía y la rebelión se extendió por toda Francia con gran apoyo de la población.
La asamblea comenzó su labor legislativa y sus nuevas leyes fueron: La suspensión de las servidumbres personales, abolición del feudalismo, disminución de los diezmos y la justicia señorial , así como la instauración de la igualdad en el pago de impuestos y el acceso a cargos públicos. Luis XVI pretendió huir al extranjero , pero fue descubierto y detenido al igual que su esposa María Antonieta.
La Asamblea fue el origen de los partidos políticos y a sus integrantes se les llamó Diputados , siendo los mas conocidos Maximilien Robespierre , Marat y Georges Danton . Se crearon las corrientes ideológicas que se llamaron de izquierda y derecha , dependiendo del lugar donde se sentaban en la Asamblea ‘los que se sentaban en el medio los denominaban «los del llano». La asamblea afrontó las guerras contra países monárquicos que apoyaban a Luis XVI que seguía preso en Las Tullerías, conspirando contra la Asamblea.
Los poderes en la nueva República se repartieron entre la Convención que asumió el Poder legislativo y El Comité de Salvación nacional responsable del poder Ejecutivo. Se decretó el sufragio universal y condenaron a muerte a Luis XVI y su esposa . La ejecución se llevó a cabo en 01/1793 ; este periodo desembocó en una época de terror ; Robespierre asumió el poder y se ejecutaron miles de opositores a la revolución , inclusive tiempo después fueron ejecutados Marat y Danton que se habían mostrado contrarios a Robespierre. Finalmente la violencia también alcanzó a Robespierre y fue ejecutado por sus enemigos de La Convención.
En ese contexto, un nombre fue siendo muy conocido en el país : Napoleón Bonaparte ; Este militar corso aprovechando sus victorias militares a favor de Francia contra las monarquías absolutas , dio un golpe de estado y establece El Consulado como nuevo órgano de gobierno . El 25/12/1799 El Consulado aprobó una nueva Constitución estableciendo un régimen autoritario con todo el poder en manos de Napoleón ; En esa carta magna no había una sola mención a los derechos de los ciudadanos y es considerada como el fin de la revolución y el inicio de una nueva etapa en la que Napoleón acabaría proclamándose Emperador el 18/05/1804 al conquistar buena parte de Europa. Implantó un gobierno basado en su persona y pretendió llevar los ideales democráticos e igualitarios al resto del continente mediante la guerra; Sus conquistas tuvieron un gran impacto expandiendo las ideas del nacionalismo, la Ilustración y la democracia por toda Europa ; pero eso es ya otra historia.
A continuación algunas frases sobre la revolución francesa :
.- FRANCOISE DE CHATEAUBRIAND: » La revolución francesa no procede de tal hombre, de tal o cual libro, procede de las cosas , procede sobre todo del progreso de la sociedad , al mismo tiempo hacia las luces y hacia la corrupción; Por eso, pueden verse en la revolución francesa tantos principios excelentes y tantas consecuencias funestas . Los primeros derivan de una teoría ilustrada , los segundos de la corrupción de las costumbres. Este es el auténtico motivo de esa incomprensible mescolanza de crímenes injertados en un tronco filosófico»
.- MAXIMILIEN ROBESPIERRE: » Los países libres son aquellos en los que son respetados los derechos del hombre y donde las leyes , por consiguiente son justas»
.- VICTOR HUGO : » Cuando la dictadura es un hecho, la revolución se vuelve un derecho»
ARISTÓTELES: » La pobreza es el poder de la revolución y el crimen»
.- M. ROBESPIERE: » El secreto de la libertad radica en educar a las personas , mientras que el secreto de la tiranía está en mantenerlos ignorantes»
.- ABRAHAM LINCOLN: » El pecado del silencio cuando deberían haber protestado , hacen cobardes a los hombres»
Feliz domingo amigos.

Categorías: Uncategorized

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *