Hola amigos, hay formas de gobierno que valoran  el orden, la obediencia y el control sobre la libertad personal del ciudadano. No se puede razonar con los arbitrarios y fundamentalistas , porque no se respeta el principio de tolerancia y Democracia. Hoy hablaremos sobre EL AUTORITARISMO.  Es la imposición de la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso participativo y que origina un orden social agresivo , carente de libertad y autonomía . No admite críticas y el abuso y el exceso de la autoridad aplasta las libertades en general del individuo. Es propio del autoritarismo la negación de legitimidad a cualquier forma de expresar los intereses individuales o de grupo ; como la lucha de clases, reivindicaciones nacionalistas, . étnicas, religiosas, de género etc. y que no coincide con los intereses de quien tiene el poder , que pretende ser ejercido de forma paternalista y que al final estos intereses legítimos son reprimidos. Los regímenes militares son una forma de gobierno autoritario en la cual, en mayor o menor grado las instituciones ejecutivas, legislativas y judiciales son controladas por las fuerzas armadas , las cuales alteran cualquier forma de control democrático y balance de poderes. La personalidad autoritaria es un conjunto de características individuales , que predisponen a un individuo a aceptar y adoptar creencias antidemocráticas , encontrar satisfacción en la sumisión a la autoridad  , dirigiendo la agresión a las minorías sociales , étnicas o grupos sometidos a la marginación social. Esta personalidad se caracteriza por la presencia de actitudes intolerables como la xenofobia, racismo o discriminación social y son formas de pensar muy rígidas y con prejuicios que son actitudes propias conservadoras, inflexibles e intransigentes.

La teoría de la dominancia social formulada a principios de los 90s , parte de que el conflicto y la desigualdad social son una constante histórica. Con el fin de ocultar dicha desigualdad , los grupos dominantes promueven ideologías para justificar así su dominación , siendo estas aceptadas en general por todos los grupos sociales , especialmente el «pueblo». De este modo esta masa de ciudadanos que sufre desigualdades acepta y desea que el grupo al que pertenece domine y sea superior a los otros grupos. Mientras el autoritarismo busca acallar a los disidentes y evitar sus expresiones en público , el totalitarismo en cambio busca no solo acallar , sino desarraigar o destruir las formas de pensamiento opuestos, mediante el adoctrinamiento y el cambio de las mentalidades culturales. Un punto fundamental para aprender a convivir con una persona dominante es el hecho de mantener siempre el respeto , y puede ser que la otra persona no lo haga , eso no significa que se deba actuar igual. Por eso , es necesario escuchar lo que tiene que decir ; entonces, recibir la información, analizar y decidir como actuar. Recibir críticas constructivas, no dejarse manipular , darse a respetar , no dejarte intimidar y hacer que el individuo pierda su arrogancia y soberbia con serenidad, argumentos y firmeza. En conversación son tóxicos, nunca entrar a la discusión desaforada , sino mantener la serenidad y firmeza en tus convicciones, además dar por terminada pronto la discusión, porque recuerda que no se puede dialogar con un intransigente.

A continuación algunas frases relacionadas al tema tratado:

LORD ACTON  : » El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente»

BARACK OBAMA  : » Ningún régimen autoritario dura eternamente»

JONATHAN SWIFT : » Un pueblo habituado durante largo tiempo a un  régimen totalitario, pierde gradualmente la noción misma de la libertad»

FRAY LUIS DE LEÓN  : ‘ Los pastores serán brutales mientras las ovejas sean estúpidas»

JULIAN ASSANGE : » Internet, nuestra mayor herramienta de emancipación , se ha transformado en la facilitadora mas peligrosa del totalitarismo »

 

Categorías: Uncategorized

0 Comentarios

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *